La pasión por escalar el Pico Duarte nace de una motivación… sentir que nuestros pasos dejaron huella en la cumbre más alta de la isla insular Caribe  es una experiencia que bien vale la pena vivir, una, dos, tres o tantas veces como la vida nos lo permita.

Cuando decidimos materializar este sueño, nos inquieta una pregunta: ¿Qué debo hacer para vivir esta experiencia al máximo? Por experiencia propia puedo asegurar que es vital estar en forma, hacer expediciones en grupo, con guías ecológicos que sepan dar primeros auxilios y guardaparques que sepan la ruta a seguir.

Durante el trayecto sentiremos temperaturas que oscilan entre los 10 y los 5 grados centígrados. Por ello, en nuestra mochila debemos colocar los objetos necesarios para realizar el trayecto con seguridad, como un abrigo fuerte, ropa alpinista, saco de dormir, impermeable y pantalón de lycra para usar debajo de los jeans.

¡Vaya! Si el viaje está organizado por un   o tu grupo de amigos, es importante saber que las mulas llevarán el equipaje hasta la última parada señalada al efecto. Otra regla que se debe cumplir es la siguiente: en este camino no se pone a prueba la solidaridad y la fraternidad; Todos tenemos el compromiso de ayudarnos unos a otros.

¿Cuál es el momento ideal para subirlo?

escalar el Pico Duarte nuestro país ofrece varias rutas: Mata Grande, san jose de las matas; Constanza, y La Ciénaga, de Jarabacoa municipio, este último es el más popular porque, además de ser el camino más corto, tiene un nivel de dificultad moderado.

Por esta razón, más que 4,000 dominicanos y senderistas extranjeros se suman a la odisea de escalar el Caribe  cielo cada año. Pero, ¿cuál es el mejor momento para hacerlo? Existe la creencia de que enero es el mes ideal porque casi no llueve; por lo tanto, la tierra está en mejores condiciones, además es fría y no suda como en verano.

Otros amplían este período incluyendo los meses de Diciembre a febrero. Con estas instrucciones grabadas y memorizadas, estamos listos para hacer realidad la hazaña, que suele comenzar un viernes con la llegada a Manabao, en Jarabacoa, donde se pernocta en la caseta del Ministerio del Medio Ambiente o en una humilde vivienda comunitaria.

Al día siguiente, el frío se apodera del cuerpo. Sin embargo, antes de las 6:00 de la mañana, todos los expedicionarios tienen que estar de pie, con la mente y el corazón puestos en los 23 kilómetros que nos llevan al “cielo”. Antes de partir desayuna bien, ya que durante el trayecto solo beberás agua y comerás pequeñas porciones de chocolate. El propósito es sentirse ligero porque el cansancio es menor y se avanza más rápido.

El ingreso al Parque Nacional J. Armando Bermúdez está registrado en la caseta de Medio Ambiente. Les aseguro que en ese momento es bueno y válido recordar la histórica frase del poeta español Antonio Machado “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”… a partir de ahí, la misión es vivir lo inesperado, por supuesto, con una gran sonrisa y actitud positiva.

Cuidado personal mientras viaja: consejos y trucos para mantener una buena salud y bienestar

¡Bienvenido al Ahnvee Resort en Sosúa! Estamos muy contentos de tenerlo como nuestro invitado y esperamos que tenga una estadía placentera y relajante con nosotros. Si bien Sosua tiene mucho que ver y hacer, también es importante priorizar su cuidado personal mientras viaja. Este artículo explorará...

Café Bar Restaurante Terciopelo | Escena de la fiesta de Sosua

El Ahnvee Resort en Sosua es conocido por su animada vida nocturna, con una variedad de bares, discotecas y restaurantes para elegir. Ya sea que esté buscando bailar toda la noche o disfrutar de una velada más relajada, hay algo para todos en Ahnvee. Un lugar popular...

SOSUA Nightlife: Las mejores actividades para vivir la fiesta

¿Buscas la mejor vida nocturna de SOSUA? ¡Consulta nuestra guía de los mejores clubes, bares y actividades en esta ciudad fiestera!

Sosua: El paraíso para los viajeros aventureros

La ciudad es un destino popular para los viajeros aventureros que disfrutan del esnórquel, el buceo y el windsurf.

Descubre los Mejores Lugares para Visitar en SOSUA, República Dominicana

Sosua es una hermosa ciudad en la República Dominicana que ofrece a los viajeros impresionantes playas, aguas cristalinas y muchas actividades para disfrutar.

Qué empacar para una estadía en Sosúa, Puerto Plata, República Dominicana.

Qué empacar para una estadía en Sosua, Puerto Plata, República Dominicana: una lista de empaque de vacaciones en la playa para su próximo viaje a la República Dominicana.

Sosua: Descubre los mejores lugares para ir como soltero en la República Dominicana

es Sosua el mejor lugar para visitar en republica dominicana para solteros

¿Está buscando un destino de vacaciones para solteros? Dirígete a Sosua en la República Dominicana

barbacoa-concurso/

Ahnvee Resort & Sports realizó el primer CONCURSO BBQ el 4 de julio de 2018, en Sosua Puerto Plata, en la actividad contó con participantes de Santo Domingo, Brasil, Argentina, Jamaica, Estados Unidos y Europa. Todos los restaurantes participantes comenzaron con la venta de...

celebración-del-día-conmemorativo-en-república-dominicana/

El Día de los Caídos se celebra anualmente el último lunes de mayo. Oficialmente, el Día de los Caídos es un día de recuerdo para aquellos que han muerto sirviendo a nuestro país. Extraoficialmente, las vacaciones marcan el inicio del verano. Algunas personas sienten que las celebraciones tradicionales del día...

alicia-playa-sosua-puerto-plata/

Por si fuera poco contar con algunas de las playas más atractivas de la Costa Norte de República Dominicana, esta comunidad turística de Sosúa se ha adjudicado un nuevo regalo de la naturaleza. Es una playa nueva, formada por el mar para asombro de residentes y turistas en...